• 80 años con vosotros

Trucos y consejos para conservar sus flores durante más tiempo

Publicado: 17 de enero de 2024, 17:56
  1. Actualidad floristería
Trucos y consejos para conservar sus flores durante más tiempo

Las flores son un regalo maravilloso que alegra cualquier espacio y transmite multitud de emociones. Sin embargo, su belleza y fragancia no duran para siempre, y es normal que queramos prolongar su vida lo máximo posible. ¿Qué podemos hacer para conservar nuestras flores durante más tiempo? En este artículo te damos algunos trucos y consejos que desde La Florista del Castillo, tu floristería en Ferrol, te ayudarán a mantener tus flores frescas y bonitas.

Elige flores de temporada

Las flores de temporada son las que se adaptan mejor al clima y las condiciones ambientales de cada época del año. Al estar en su momento óptimo de crecimiento y desarrollo, son más resistentes y duraderas que las flores que se cultivan en invernaderos o se importan de otros países. Además, al elegir flores de temporada, contribuyes a la sostenibilidad y al cuidado del medio ambiente.

Corta los tallos en diagonal

Antes de colocar las flores en el jarrón, es conveniente cortar los tallos en diagonal con un cuchillo afilado o unas tijeras de podar. De esta forma, se facilita la absorción de agua y nutrientes por parte de las flores, y se evita que se aplasten o se pudran. Es recomendable repetir este proceso cada dos o tres días, para mantener los tallos limpios y sanos.

Cambia el agua con frecuencia

El agua del jarrón es el elemento más importante para conservar las flores durante más tiempo. Es necesario cambiar el agua cada dos días, o cuando veas que empieza a enturbiarse o a oler mal. También es aconsejable limpiar el jarrón con agua y jabón cada vez que cambies el agua, para eliminar posibles bacterias u hongos que puedan dañar las flores.

Añade algún conservante natural al agua

Existen algunos productos naturales que pueden ayudar a prolongar la vida de las flores, al actuar como conservantes o antibióticos. Algunos ejemplos son el vinagre de manzana, el azúcar, el limón, la aspirina o el vodka. Estos ingredientes se pueden añadir al agua en pequeñas cantidades, siguiendo las proporciones adecuadas según el tipo de flor y el tamaño del jarrón.

Evita la exposición directa al sol o al calor

Las flores necesitan luz natural para realizar la fotosíntesis, pero no les conviene estar expuestas directamente al sol o a fuentes de calor como radiadores o estufas. El calor excesivo puede provocar que las flores se marchiten o se quemen, y que pierdan su color y su aroma. Lo ideal es colocar las flores en un lugar luminoso pero fresco, donde no reciban la luz solar directa.

Retira las hojas y los pétalos marchitos

Con el paso del tiempo, es normal que algunas hojas y pétalos de las flores se sequen o se caigan. Es importante retirar estos elementos lo antes posible, ya que pueden contaminar el agua y favorecer el crecimiento de microorganismos nocivos para las flores. Además, al quitar las partes marchitas, se mejora el aspecto estético del ramo y se potencia la belleza de las flores sanas.

Siguiendo estos sencillos consejos, disfrutarás de tus flores durante más tiempo y estarán en perfectas condiciones. ¿Es posible que todavía no tengas unas flores que cuidar? ¡Entonces eso lo arreglamos rápidamente! Ven a visitarnos a nuestra floristería de Ferrol y pon estas recomendaciones en práctica con las flores que más te gusten.

Noticias relacionadas

¿Se va de vacaciones? Acuérdese de regar sus flores 24 jul

¿Se va de vacaciones? Acuérdese de regar sus flores

Las altas temperaturas y los largos días soleados nos llenan de ilusión. Pero, mientras planeamos nuestra escapada de verano, hay unos seres vivos en casa que no pueden acompañarnos y que dependen de nuestro cuidado: nuestras queridas flores. Dejarlas a su suerte durante días o semanas es casi
Mejores plantas contra los mosquitos 7 jul

Mejores plantas contra los mosquitos

Nos encontramos en pleno verano, estación amada por muchos por sus días largos, vacaciones y chapuzones en playas y piscinas para combatir las altas temperaturas. Ahora bien, no es oro todo lo que reluce. El calor favorece la presencia de mosquitos, y en este nuevo artículo, desde La Florista del
¿Qué es y cuándo empieza a aparecer el polen? 17 mar

¿Qué es y cuándo empieza a aparecer el polen?

¿Se ha detenido a pensar en ese fino polvo que flota en el aire durante ciertas épocas del año? Aunque para muchos es invisible, su presencia transforma la naturaleza y, para algunos, también su bienestar. El polen es mucho más que eso que vemos flotar en el aire y que relacionamos con las flores:
¿Cómo acabar con las malas hierbas? 6 mar

¿Cómo acabar con las malas hierbas?

Las malas hierbas son un desafío constante para todos aquellos que desean mantener un jardín o huerto en óptimas condiciones. Estas plantas no deseadas compiten por los nutrientes, el agua y la luz, afectando al desarrollo de las especies de las que sí queremos disfrutar. Así que una pregunta muy